¿Cómo empezar en Youtube?

Seguimos con grandes preguntas y esta, sin duda, es la más frecuente e importante de todas.

La verdad es que no hay un camino a seguir para todos. Cada uno debe de adaptarse a su situación. Es cierto que hay unas fases que podemos decir que son comunes para todos, pero no hay un camino exacto para llegar a esas fases.

Por eso vamos a tratar de definir cuál es ese camino:


1. ANALIZAR SI YOUTUBE ES PARA TI

No todo vale en una estrategia de marketing y por mucho que te digan que Youtube es lo mejor y que tienes que usarlo para tu marca sí o sí, quizás no sea cierto. Hay muchos factores que intervienen y debes de valorarlo antes de empezar.

Para ello piensa en si las limitaciones o razones para no empezar tienen solución. Por ejemplo: tienes inseguridad ante la cámara, no sabes qué necesitas, no sabes editar o no sabes por donde empezar en Youtube. TODO esto, se puede trabajar y aprender. Pero si tu público no usa Youtube, no te interesa nada grabar y no te sientes bien delante de las cámaras, no tienes ganas de estar pendiente de los comentarios ni tener que subir vídeos con frecuencia… esto sí son factores que son más difíciles de cambiar pues no son “impedimentos” por falta de práctica, sino otros factores que requieren más esfuerzo para cambiar.

2. CREAR UNA ESTRATEGIA

De nada sirve ponerse a grabar o invertir en buenos programas si no sabes ni qué quieres conseguir con el canal. Lo primero es definir bien toda la estrategia y después ya habrá tiempo de crear.

3. OPTIMIZAR EL PERFIL

Una vez que ya tengas claro para qué quieres usar Youtube, ha llegado la hora de optimizar el perfil. Recuerda que usamos Youtube como un medio para crecer, no como un fin en sí mismo.

4. PREPARACIÓN

Ya lo tienes todo listo. Ahora falta preparar la parte técnica: cómo iluminar, el guión, la cámara, el programa de edición… Una vez que ya sepas cómo usar todo eso es el momento de hacer pruebas y familiarizarte con todo. Importante: no hemos dicho que haya que comprar nada, si tienes un móvil con cámara es suficiente. Lo demás solo es para mejorar pero la base es esa.

5. EDITAR Y SUBIR

Para editar tan solo necesitas saber que menos es más y que cuanto más clara sea la edición de tu vídeo mejor. Lo importante al final es que se entienda tu mensaje, lo bonito se puede ir aprendiendo poco a poco. Y en cuanto a la subida, es importante recordar que este es un punto clave cuando estamos empezando, por eso tienes que saber cómo subir un vídeo correctamente a Youtube. Puedes consultar nuestro curso para aprender cómo hacerlo.


Y por último, si quieres que hagamos un especial con cada uno de los puntos, déjanos un comentario.

Deja un comentario